Florencia Walter
Mi trabajo aspira a una condición de densidad, una gran sencillez, franqueza, apertura del lenguaje y la interacción” Cildo Meireles.
Entiendo mi producción como una operación artística alrededor de la deconstrucción del proceso de la pintura y una reflexión sobre la condición humana (ser-en -el-mundo).
Conceptualmente, estoy interesada en el arte como un registro de los pensamientos, sentimientos o una manera de hacer algunas experiencias posibles.
Algunos proyectos de arte consisten en el cambio de la percepción del espacio arquitectónico mediante el desarrollo de un formato de tres dimensiones de la pintura, que en su forma tradicional se presenta en dos dimensiones. Proponer una muestra-escenario donde se pone la condición de la pintura en juego en sus diversas posibilidades, invitando al espectador a explorar y experimentar el espacio y en algunos casos, manipular objetos.
Formalmente, trabajo utilizando cromatismos elaborados, motivos decorativos en papel o tela lisa o estampada invitando al concurrente a una experiencia de placer sensorial y emoción (excitación) en propuestas que se acercan al diseño y la arquitectura. Trato de producir extrañamiento como una “interrupción ” de la percepción común como una forma de acercarse a la capacidad de sorprendernos con lo que nos rodea y fomentar el análisis crítico de la experiencia sensorial habitual en un intento de “expandir el campo de lo posible” [1].
Otros proyectos se centran en el intercambio, escuchar, interactuar o diferentes formas de aprendizaje mediante el uso de performance y actividades grupales.
Entiendo el arte como un lugar donde se puede generar interrogación y exploración siendo la operación del artista “crear las condiciones, creando una situación que no dirige un tipo específico de experiencia, sino la experiencia en sí”[2]. Como Mario Pedrosa defendió llevar a cabo “la práctica experimental de la libertad “[3], como condición no sólo artística, sino vital.
[1] Palabras de Jean Paul Sartre a Daniel Cohn Bendit en 1968, en relación a los eventos del Mayo francés.
[2] Mussano, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, 2011.
[3]Meireles, Cildo
Sala de Arte de Florencia
Sin título (03.fw)
$812.50085 x 40 cm
Agosto
$812.500 – $975.000Price range: $812.500 through $975.000110 x 80 cm
Sin título (09.fw)
$812.50060 x 35 cm
Palimpsesto
$1.462.500100 x 150 cm
Siempre hay algo para criticar
$812.500 – $975.000Price range: $812.500 through $975.000100 x 80 cm
Lo que parece no siempre es
$812.500 – $975.000Price range: $812.500 through $975.000110 x 80 cm
Beso tus vértices
$812.500 – $975.000Price range: $812.500 through $975.000100 x 80 cm
#delete
$1.300.000150 x 150 cm
22 grados al norte y al sur
$812.500 – $975.000Price range: $812.500 through $975.000190 x 90 cm
Felicidad II
$812.500 – $975.000Price range: $812.500 through $975.000110 x 80 cm
Sin título (02.fw)
$975.000105 x 35 cm
Sin título (05.fw)
$975.00085 x 60 cm