Comprar arte es solo el primer paso. El verdadero valor aparece cuando lográs que esa obra te acompañe intacta durante años, incluso generaciones. Para eso, no hace falta ser restaurador: con cuidados básicos y simples, tus piezas se mantienen en perfecto estado.
¿Por qué es importante cuidar el arte?
- Durabilidad: el tiempo, la luz y la humedad son los principales enemigos.
- Valor: una obra bien conservada mantiene o incluso aumenta su valor.
- Disfrute: los colores, texturas y detalles se ven siempre como el primer día.
Cuidados según el tipo de obra
Pinturas (óleo y acrílico en bastidor)
- Evitá la luz solar directa, que decolora los pigmentos.
- Limpiá suavemente con un paño seco de microfibra.
- Nunca uses productos de limpieza ni agua.
- Revisá periódicamente que el lienzo no esté flojo; si lo está, podés tensarlo con ayuda profesional.
Obras sobre papel (grabados, acuarelas, ilustraciones)
- Enmarcá siempre con vidrio con filtro UV o acrílico antirreflejo.
- Guardá en espacios con humedad controlada (40–55%).
- Usá marcos con passepartout para evitar contacto directo del papel con el vidrio.
Esculturas en madera
- Pasá un paño suave para sacar el polvo.
- Podés aplicar cera natural cada tanto para nutrir la madera.
- Evitá ambientes demasiado secos o con cambios bruscos de temperatura.
Obras textiles (tapices, fibras, tejidos)
- Evitá la luz directa prolongada que puede desvanecer los colores.
- Aspirá con boquilla suave para sacar polvo, sin fricción fuerte.
- Si se mojan accidentalmente, dejá secar al aire, nunca al sol.
Errores típicos que arruinan obras
- Colgar cerca de ventanas sin protección UV.
- Limpiar con productos químicos o aerosoles.
- Guardar obras en lugares con humedad excesiva (sótanos, baños).
- Colocar cerca de fuentes de calor como radiadores.
Checklist express
- ✅ Evitá sol directo y humedad extrema.
- ✅ Usá marcos con vidrio UV para papel.
- ✅ Limpiá solo con paño suave.
- ✅ Conservá en ambientes estables (ni muy secos ni muy húmedos).
- ✅ Consultá a un profesional si la obra presenta daños visibles.
Caso real
Un grabado en papel expuesto durante años sin vidrio protector perdió intensidad de color. En cambio, otra obra del mismo artista, enmarcada con vidrio UV y guardada lejos del sol, conserva su brillo intacto 15 años después. La diferencia estuvo en el cuidado.
Llamado a la acción
En Viewseum, cada obra llega con su ficha técnica que incluye los materiales. Eso te da la guía inicial para cuidarla según sus necesidades. Porque coleccionar arte también es preservar historias.
Explorá la Sala de Arte y encontrá piezas que van a durar toda la vida con los cuidados adecuados.
FAQ
¿Cada cuánto debo limpiar mis obras?
Una vez al mes es suficiente, siempre con paño seco y suave.
¿Puedo colgar obras en la cocina o el baño?
No es recomendable por la humedad y la grasa.
¿Qué hago si veo moho o manchas raras?
No intentes limpiarlas solo: llevá la obra a un restaurador.