Uno de los errores más comunes al comprar arte es elegir una obra demasiado chica. La colgás, la mirás y… queda perdida en medio de la pared. Para que no te pase, armamos esta guía práctica de tamaños y enmarcados: reglas simples que funcionan en cualquier espacio.
¿Por qué importa tanto el tamaño?
El tamaño define la presencia de la obra. Una pieza grande puede transformar una sala, mientras que una demasiado pequeña puede pasar desapercibida. La clave está en la proporción: obra + pared + muebles.
Tamaños recomendados según espacio
- Sobre un sofá (200–250 cm ancho):
Obra de 120–180 cm de ancho, o díptico/tríptico que complete el espacio. - Sobre la cama matrimonial (150–180 cm ancho):
Obra de 100–140 cm de ancho. - Pared vacía de pasillo:
Serie de obras chicas (30–50 cm cada una) alineadas a la altura de los ojos. - Comedor o sala amplia:
Obras grandes (mínimo 150 cm) para que no se “pierdan” frente al mobiliario. - Rincón pequeño o escritorio:
Una pieza de 30–60 cm que acompañe sin saturar.
Cómo calcular rápido la proporción
- Medí el mueble debajo (sofá, cama, aparador).
- Calculá el 70% de ese ancho. Ese es tu tamaño ideal de obra o conjunto.
- Si vas por varias piezas, sumá el ancho total incluyendo separación (5–10 cm entre cada una).
Ejemplo: sofá de 220 cm → 70% = 154 cm → ideal un cuadro de 150 cm o dos de 75 cm cada uno.
Enmarcado: el detalle que cambia todo
- Obras sobre papel (acuarelas, grabados, dibujos):
Requieren marco + vidrio (ideal con filtro UV). - Lienzos en bastidor (óleo/acrílico):
Podés colgarlos sin marco o usar marco flotante para dar terminación elegante. - Fotografía fine art:
Marco delgado y vidrio antirreflejo resaltan la nitidez. - Obras textiles o en madera:
Marcos profundos o cajas-vitrina protegen y realzan la textura.
👉 Consejo clave: el marco no debe competir con la obra. Si la obra es muy colorida, elegí marcos neutros (negro, blanco, madera clara). Si la obra es sobria, podés darle carácter con un marco más trabajado.
Errores típicos (y cómo evitarlos)
- Colgar demasiado alto:
Siempre a la altura de los ojos: centro de la obra a 145–155 cm. - Obra chica en pared gigante:
Usá la regla del 70% y, si tu presupuesto es acotado, armá una galería de varias piezas. - Marcos que no combinan:
Mantené coherencia en color y grosor si colgás varias juntas. - Vidrios comunes en luz directa:
Terminás con reflejos que tapan la obra. Mejor vidrio antirreflejo o con protección UV.
Checklist express
- ✅ Calculá el 70% del ancho del mueble o pared.
- ✅ Altura de centro de obra a 150 cm aprox.
- ✅ Elegí enmarcado según técnica y material.
- ✅ Usá mockups para visualizar escala.
- ✅ Evitá marcos que opaquen la obra.
Caso real
Comedor con mesa de 180 cm de ancho.
- 70% = 126 cm → obra ideal entre 120 y 130 cm.
- Presupuesto ajustado: tres obras de 40 cm enmarcadas iguales, con 8 cm de separación.
- Resultado: pared completa, simetría y protagonismo visual.
En Viewseum podés pedir que te armemos un mockup de escala y enmarcado antes de decidir. Así ves cómo quedará tu obra en tu pared real, sin sorpresas.
Visitá la Sala de Arte y empezá a imaginar cómo se vería en tu espacio.
FAQ
¿Puedo colgar un cuadro grande en un ambiente chico?
Sí, de hecho puede ampliar visualmente el espacio.
¿Es mejor comprar una obra grande o varias chicas?
Depende del efecto: una grande ordena, varias chicas dan dinamismo.
¿Qué pasa si después cambio de mueble?
Aplicá de nuevo la regla del 70%. Siempre te va a dar proporción correcta.